En coordinación con los Organismos de Igualdad de las CCAA
• El objetivo de este programa es facilitar la inclusión digital de las mujeres rurales y promover su empoderamiento a través de la utilización de las TIC
29 de julio de 2013.- El Instituto de la Mujer ha puesto en marcha un programa de formación de formadoras en materia de alfabetización digital y empoderamiento de las mujeres rurales con el objetivo último de dotar de habilidades básicas en el uso de ordenadores, búsqueda de información y e-participación a las mujeres del ámbito rural a través de talleres adaptados a los intereses de las mujeres participantes.
Dado que la persistencia de desigualdades y diferencias en el ámbito digital podría colocar a las mujeres en situación de desventaja en el mercado laboral y favorecer su segregación vertical, el Instituto de la Mujer pretende facilitar una mayor y mejor participación de las mujeres de todos los ámbitos en el entorno digital, impulsando medidas dirigidas a incorporar la transversalidad de género como principio rector de las políticas en el ámbito de la SI, a disminuir las brechas existentes en el acceso y uso, y a promover que la SI sea una herramienta para la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.
Por esta razón, este organismo tiene previsto la formación de formadoras en este ámbito hasta el año 2016, que serán seleccionadas en coordinación con los Organismos de Igualdad de las Comunidades Autónomas, al objeto de contar con una red de formadoras en el ámbito rural. Durante el año 2012 se realizaron cuatro talleres piloto con mujeres de pequeños municipios rurales en las Comunidades de Canarias, Extremadura, Valencia y Cantabria. Durante este año 2013 se iniciarán los talleres en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria y Cataluña.
Las personas destinatarias de este programa, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, son el personal dinamizador de centros de acceso público a Internet. La convocatoria se realizará a través de los Organismos de Igualdad de las Comunidades Autónomas.
Al finalizar la formación, las participantes tendrán los conocimientos teóricos y las habilidades metodológicas necesarias para:
• Capacitar en TIC a mujeres rurales de diferentes contextos desde una metodología participativa con enfoque de género.
• Facilitar la inclusión digital de las mujeres rurales, reduciendo la brecha de género.
• Promover el empoderamiento de las mujeres a través de la utilización de las herramientas TIC de comunicación y participación social.
• Promover la autonomía de las mujeres a través de la incorporación de las TIC en la vida cotidiana de las mujeres.
• Analizar la situación de mujeres y hombres en relación a la sociedad de la información en el entorno en que trabajan.